
La radio fue, a mediados del siglo XX, la vía de información más usada, y sus beneficios se siguen siendo evidentes. Con la integración del repetidor de radiocomunicación, la radio se ha convertido en un potente sistema de comunicación.
Hoy en día, con tantos avances tecnológicos, la radiocomunicación sigue generando beneficios al integrar en sus sistemas estos avances. En este artículo nos referiremos a uno en especial, al repetidor de radiocomunicación.
¿Qué es un repetidor de radiocomunicación?
En telecomunicaciones, un repetidor de radiocomunicación es un dispositivo que sirve para retransmitir o amplificar una señal. Se utiliza cuando esta no se puede enviar directamente.
Cuando un mensaje no puede llegar directo del emisor al receptor sucede por varias razones. Una de ellas es, geográfica u orogénica: montañas, ríos, entre otras; que impiden la comunicación.
Un repetidor de radiocomunicación retransmite una señal, para los casos concretos: de la radiofonía y la televisión. Y, actualmente también sucede con la telefonía móvil.
En términos sencillos, un repetidor es parte de un equipo que sirve para transmitir mensajes auditivos. Estos mensajes son señales que se envían por ondas electromagnéticas.
Gracias a un repetidor de radiocomunicación se pueden comunicar varias personas. La única condición es que sus equipos estén sincronizados en la misma frecuencia, es decir, que se conecten en la misma señal de onda.
Cómo nace la radiocomunicación
Esta historia comienza con Maxwell y Hertz, dos físicos alemanes que crearon la teoría acerca de las ondas electromagnéticas. La radiocomunicación se inicia a finales del Siglo XIX y principios del XX.
El primer equipo de radiocomunicación fue probado por el ingeniero italiano Guillermo Marconi en 1901. Marconi impulsó la transmisión a larga distancia y comenzó a desarrollar la telegrafía.
También hay que mencionar en esta historia, a Nicola Tesla, un ingeniero eléctrico estadounidense inventor de múltiples sistemas eléctricos y electromagnéticos. .
Tipos de repetidores de radiocomunicación

Existen repetidores de radiocomunicación analógicos y digitales. Los analógicos los hay de diferentes marcas y funciones, unas mejores que otras. Puedes probar el REPETIDOR COMPACTO ICOM URFR5000/64, VHF 136 – 174 MHz, 50 Watts. Este repetidor trabaja en espacios de 6.25 KHz.
También te podemos sugerir la repetidora de Motorola SLR5100 Digital. Habilitada para las bandas VHF (136-174 MHz), UHF1 (403-480 MHz), UHF2 (450-512 MHz). Esta repetidora admite sistemas analógicos y digitales.
Beneficios de usar un repetidor de radiocomunicación
Son muchos los beneficios que puedes tener usando un repetidor de radiocomunicación. El primero es, como ya lo sabes, ampliar la extensión o cobertura de la señal de radio, incluso entre ciudades. Además estos dispositivos combinan la tecnología analógica y digital, en su funcionamiento.
Otra ventaja de usar un repetidor de radiocomunicación es, el bajo costo. Usar un repetidor es ideal para tu empresa e incluso, tu hogar. El sistema de un repetidor puede funcionar para varios grupos de trabajo.
Son especialmente útiles para áreas extensas de trabajo como grandes centros comerciales o áreas boscosas, zonas que requieran comunicación a distancia.
Un beneficio adicional que encontrarás con el uso de un repetidor es, que lo puedes conectar a Internet satelital. Es ideal si tienes una empresa que deba movilizarse fuera del área de rango normal, un repetidor es la solución para no perder la comunicación.
Wifi, el repetidor más popular
Uno de los repetidores más populares de los últimos tiempos ha sido el repetidor de Wifi (fidelidad inalámbrica). Un dispositivo que amplía la señal de Internet. Estos repetidores se recomiendan cuando la señal Wifi, no llega a algún lugar de la casa.
En este caso te sugerimos el repetidor A18, doble banda, AC1200. Con este router tendrás señal en un área de aproximadamente 120 metros cuadrados. Es un repetidor recomendado para casas grandes con jardín, o de dos pisos.
También puedes adquirir el Router WIFI WS5200 de la marca HUAWEI. Este router tiene doble banda 11 AC y su velocidad puede llegar hasta 1200 MBPS.
Dónde conseguir un repetidor para radiocomunicaciones

Los equipos repetidores de radiocomunicación los puedes adquirir en tiendas para equipos electrónicos , estas tienen presencia física y en línea. Solo tienes que entrar a la Web y allí encontrarás un buen número de tiendas especializadas en el área.
La opción más segura si deseas adquirir un repetidor de radiocomunicación es consultando en tiendas responsables y especializadas. En PCREDCOM tenemos una trayectoria de más de 19 años al servicio de México.
En nuestra tienda en línea podrás adquirir cualquier dispositivo electrónico; desde una computadora hasta un sofisticado equipo de radiocomunicación.
¿Qué necesitas para instalar un repetidor de radiocomunicación?
Para la instalación de un repetidor de radiocomunicación, primero debes decidir qué tipo de repetidor utilizarás. Si vas a instalar un repetidor analógico, hay que determinar si es UHF o VHF. En base a esas especificaciones será la instalación requerida.
Para una instalación analógica UHF necesitarás: Jumpers N Macho, fuente alimentación Astron, antena para repetidor Apricot y conectores UHF. Si se trata de una instalación para VHF los accesorios varían, y se necesitaría un repetidor analógico VHF.
Además del cable coaxial y los conectores UHF y los Jumpers; necesitarás una fuente de poder. PCREDCOM, te ofrece un kit de puesta a tierra para gabinetes Pan Zone. Incluye Jumpers y tornillería PZWMCGK. Este kit contiene: 2 Jumpers de 6in de largo 10 AWG con terminales con orificios de ¼.
Para completar tu instalación, también tienes en PCREDCOM la fuente de poder conmutada Anstron. Con salidas de 13.8V y 18ASS-18.
Visita PCREDCOM, allí te esperamos con los mejores precios y ofertas del mercado. ¡Comienza a optimizar tus comunicaciones!