Skip to content
Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom

Todo sobre los radios móviles terrestres

6 noviembre, 2021
Todo sobre los radios móviles terrestres

Aunque muy pocos los usan, los radios móviles terrestres tienen una gran importancia dentro de la radiocomunicación en la actualidad. Es por eso que conocer un poco sobre ellos servirá para seguir entendiendo el mundo de la comunicación radial.

Generalmente estamos acostumbrados a ver los radios portátiles en casi cualquier lugar. Ya que son uno de los modelos más fáciles de llevar de un lado a otro y cubrir diferentes distancias según el modelo. Además de esto, son ideales para tener en sitios específicos como centros comerciales, estacionamientos, hospitales o cualquier sede fija.

En el caso de los radios móviles terrestres la historia es otra y por eso estamos listos para contarte todo. Si estás interesado en llevar uno de estos equipos a casa o trabajo, no te preocupes que te daremos algunas opciones.

¿Qué son los radios móviles terrestres?

Cuando hablamos de los radios móviles terrestres hacemos referencia a aquellos equipos que pueden ir en vehículos de cualquier tipo. Es decir que pueden ser instalados dentro de un vehículo, tanque, submarino o incluso en aviones públicos o privados. Estos son alimentados principalmente de la fuente de energía o batería de estos elementos o vehículos.

En cambio, sí se desean usar estos tipos de equipos en un sitio fijo es necesario que tengan conexión a una red eléctrica. Una de las principales razones es porque estos radios suelen ofrecer mucha más potencia que los radios portátiles. En este caso la potencia suele alcanzar los 50 watts, algo que los pequeños no logran.

A pesar de que estos modelos no utilizan una antena en específico, si pueden tener una adicional que esté instalada. Generalmente en los vehículos solemos ver algunas de estas antenas que sobresalen y que dan más rango de alcance. De esta forma el rango de comunicación puede ser mucho más amplio en distintos lugares.

Funcionamiento de estos radio comunicadores

El funcionamiento de estos equipos es totalmente interesante, ya que cuenta con un equipo que se encarga del enlace. Es a través de este que se puede enviar todas las señales de audio hacia un control maestro dentro de una estación. Cada una de esas señales se transmite a través de ondas microondas o con ayuda de satélites.

Todo este funcionamiento es similar al que ocurre en los radioenlaces. La tarea es enviar la señal y las ondas a un estudio donde se hacen las transmisiones, similar a las emisoras de radio. En este caso los radios móviles terrestres cuentan con un transmisor de radiofrecuencia para enviar la señal.

Luego de esto, dentro de los estudios que mencionamos, un receptor es el que recibe toda esta señal. Sin embargo esto no se usa y ya luego de la instalación, es importante tener un permiso de telecomunicaciones. Este permiso se solicita en todos los países, ya que las frecuencias de FM y AM también utilizan estos equipos.

¿Cómo funciona el radioenlace en este sistema?

Todo el funcionamiento que ya mencionamos de los radios móviles terrestres usa un radioenlace. Este no es más que el sistema de tipo electrónico dentro de la comunicación inalámbrica, como en este caso. Tiene además toda la capacidad para poder conectar dos puntos o incluso más si son necesarios en la radiofrecuencia.

Los dos radios, o los involucrados, se pueden conectar a través de dos formas:

  • La primera es a través de la ayuda de un satélite. Esto por lo general ocurre cuando se quieren cubrir distancias mucho más largas.
  • En cambio, la segunda es la conexión digital terrestre, la cual ayuda en menores rangos.

El radioenlace tiene su trabajo específico

Como ya mencionamos, las ondas de radio son la base para poder transmitir datos e información entre dos puntos específicos. Esto no es todo lo que necesita el radioenlace para poder funcionar, ya que también necesita otros elementos. Los cuales serán encargados de que todo funcione correctamente entre kilómetros.

Los elementos principales son los siguientes:

  • El transmisor que permite enviar el mensaje
  • El receptor que se encarga de recibirlo para luego intercambiar trabajos
  • 2 líneas de transmisión que es por donde se enviarán los mensajes.
  • 2 antenas que serán las encargadas de que pueda llegar la información de un lugar a otro.

Normalmente la onda de microondas que se mete en la línea de transmisión por parte del transmisor es por un cable coaxial. De esta forma puede llegar a la antena que tiene el receptor y que apunta hacia quien emitió el mensaje. Toda esta información es procesada para poder interpretarla y luego repite el proceso en sentido contrario.

Todo-sobre-los-radios-moviles-terrestres

Los mejores radios móviles terrestres

Ahora te presentaremos algunos de los mejores modelos de radios de este tipo que se encuentran en el mercado. Si quieres tener uno para el uso en tu empresa o lugar de trabajo, estos son algunos de los más recomendados. Cada uno de estos modelos se encuentran disponibles en nuestra tienda y podrás adquirirlos con solo comunicarte con nosotros.

·       Radio móvil ICOM ICF5123D/77

Este es un modelo totalmente analógico que cuenta con una pantalla LED de 8 caracteres tanto para números, como letras. Tiene amplificador de audio, explorador de canales, contraseña para encender, candado anti lectura y un software programable. Esto le permite adaptarse a cualquier tipo de trabajo en el que se vaya a utilizar.

Otra de las características de este modelo es que cuenta con 128 canales disponibles para 8 zonas. Su cobertura de frecuencias está entre los 136 y 174 MHz para poder cubrir mucha más distancias. El modelo de 50 watts de potencia tiene un peso de 1.1 kilogramos, mientras el de 25 watts, solo 800 gramos.

·       Radio móvil ICOM IC-F5023/62

Otro de los radios móviles terrestres más buscados es este modelo de la marca ICOM, también analógico. Cuenta con una banda de operación de tipo VHF y su rango de frecuencia está entre los 136 y 174 MHz. Tiene una pantalla disponible para 8 diferentes caracteres entre números y letras, todo con candado contra lectura.

Una de sus características principales es la disposición de un botón de pánico para emergencias que se presenten. Tiene puertos para accesorios de conexión de repetidores, tarjetas opcionales y nivel de volumen programable. Al igual que el modelo anterior tiene 128 canales y es ideal para los estándares militares de alto nivel.

·       Radio móvil ICOM IC-F5220D/16

Finalizamos esta lista de radios móviles con otro de la marca ICOM, un modelo totalmente analógico. Su pantalla LED permite caracteres alfanuméricos y cuenta con el botón de pánico para emergencias integrado. Tiene además un software programable con candado anti lectura y contraseña para poder encenderlo.

El ancho del canal es de 6.25 MHz, cuenta con un puerto de llamada de grupo y otro selectivo. Con este modelo se pueden enviar y recibir mensajes, además de una función de radio espía para detectar otras comunicaciones. Permite desactivación de Radio vía aire, todo en este equipo de 50 Watts de potencia.

Los-radios-que-siguen-siendo-preferidos

Los radios que siguen siendo preferidos

Todos estos dispositivos están totalmente capacitados para cumplir con diferentes tipos de exigencia que se necesiten. Pueden instalarse sin ningún problema en distintos vehículos, incluyendo los que son de estándar militar. La efectividad que tienen es realmente alta, lo que permite un manejo avanzado de cada equipo.

Las grandes organizaciones suelen usar este tipo de equipos también en ferrocarriles o incluso para los diferentes servicios públicos. Todas las empresas que tengan equipos móviles prefieren este tipo de métodos de comunicación para un proceso mucho más efectivo.

Las instalaciones de este tipo de métodos son totalmente sencillas, aunque muchas empresas prefieren instalaciones en manos de expertos. Al igual que esto, otra de las cosas que prefieren regularmente es el mantenimiento de tipo proactivo.

De esta forma se garantiza que cada uno de los radios trabajará de la mejor forma posible. Todo esto y sus diferentes funciones hacen de los radios móviles terrestres uno de los mejores equipos de radiocomunicación.

Además de que se pueden utilizar en cualquier país sin ningún problema, las diferentes condiciones climáticas no interfieren en su funcionamiento. Así que si estás pensando en tener uno de estos equipos, sin duda es una de las mejores opciones a nivel empresarial.

Luego de la instalación y la programación, estará listo para usar gracias al funcionamiento que explicamos anteriormente. El alto nivel de eficiencia permite que sea un dispositivo apto hasta para maniobras militares que se hagan.

Los radios móviles terrestres siguen siendo de mucha utilidad

La comunicación a través de los radios móviles terrestres sigue siendo importante en distintos aspectos y lugares. Es por eso que si estás buscando modelos ideales, cualquiera de los que te mencionamos puede servirte para tu empresa. Conocer todo sobre ellos te ayudará a entender mejor el funcionamiento que tienen.

Dentro de PCREDCOM contamos con equipos y modelos de estos radios para una mejor radiocomunicación. Además de esto, tenemos diferentes categorías de equipos de última tecnología en las mejores marcas. Ingresa a nuestra página web y escoge lo que más te guste para satisfacer tus necesidades.