
Las computadoras son uno de los artefactos tecnológicos más demandados en la actualidad. Una de las herramientas elementales para poner en marcha sus funciones son los sistemas operativos.
A pesar de que el desconocimiento de estos programas no impide el poder usar una computadora, es importante saber la variedad de sistemas operativos que existen. A continuación, nos dedicaremos a brindar una amplia información en relación a este tema que esperamos te resulte provechosa.
¿Qué son los sistemas operativos?
Los sistemas operativos son los recursos que se encargan de administrar las funciones que puede ejecutar un ordenador. Son designados como fuente principal de acción en una computadora.
Estos programas también reciben el nombre de software. Su operación consta de crear una conexión entre el trabajo general del computador y los usuarios. El software trabajará en conjunto con el hardware y, siempre y cuando todo esté en correcto funcionamiento, estos permitirán dar inicio a las funciones del equipo.
Para lograr el trabajo de estos artefactos es necesario que tenga un sistema operativo, de lo contrario el ordenador solo se convertiría en una maquina inservible.
Funciones de los sistemas operativos
- Generan métodos de funcionamiento en el ordenador que permitan administrar órdenes determinadas.
- Funcionan de manera elemental para poner en acción los recursos externos, ordenar archivos y mantener almacenada de información debido a su método de trabajo.
- Cuentan con la metodología de poder ejecutar un cambio en el lenguaje del sistema. Transforma los códigos digitales a un lenguaje entendible por los usurarios.
- Brindan accesibilidad y control de aquellos dispositivos externos al equipo que son necesarios también para su mejor y más cómodo uso. Algunos de ellos son: impresoras, mouse, teclado, entre otros.
- Permiten la opción de equilibrar y gestionar las diversas aplicaciones instaladas. Este mecanismo puede dividir el uso de la memoria para la utilización de diversos programas.
- Posibilitan ejecutar simultáneamente acciones de diversos funcionamientos del equipo sin que colisionen entre ellas, ni que se generen pérdidas en la calidad del servicio. Se puede estar realizando una grabación o guardar archivos mientras se obtiene acceso al disco duro o se utiliza la cámara.
- A partir de la creación de un usuario, permite sintetizar y dar orden a las funciones establecidas y primordiales de acuerdo al interés del usuario.
Sistemas operativos que existen para PC
En el mercado existen múltiples sistemas operativos para la administración de nuestros ordenadores. Algunos de los primeros, pero también poco usados en este tiempo son: Unix, DOS, AmigaOS, OS/2. En la actualidad aquellos más conocidos e implementados vienen siendo: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.
A pesar de que el sistema operativo ya viene instalado al adquirir una computadora, éste puede cambiarse de acuerdo al interés de los usuarios. Resulta importante tener conocimiento del sistema operativo con que trabaja nuestro ordenador, ya que algunos ejercen ciertas funciones y métodos de trabajo que otros no.
Cualquiera que maneje el área informática puede usarlo como instrumento para sus intereses y sacar gran provecho de ello. Ahora pasaremos a describir los 3 sistemas operativos más usados a nivel mundial.
Microsoft Windows

Es el sistema operativo más reconocido y utilizado en la industria. Da inicio en el año1985 bajo el nombre de Interface Manager, luego se convierte en Windows 1.0. A pesar de que para esos años no brindaba un funcionamiento óptimo, al transcurrir el tiempo fueron sacando versiones avanzadas y de mayor funcionalidad. Para el año 2015 Microsoft crea la última versión hasta los momentos la cual se denomina como Windows 10.
El sistema operativo Windows es uno de los más utilizados debido a que brinda un buen funcionamiento y variadas herramientas de interés para los usuarios. Su administración en los mecanismos del ordenador es sencilla y manejable; establece el inicio en sus operaciones de forma más rápida y segura.
Mac OS X

Los orígenes de este sistema operativo se remontan a 1988. Para el 2001 es comprado por la reconocida marca Apple y su nombre es cambiado a Mac OS X, en su primera versión. Desde el 2001 hasta la actualidad se han lanzado diversas actualizaciones, estas brindan mejor funcionamiento e interés en los usuarios.
Su gran demanda en el mundo tecnológico se basa en que su método de empleo es sencillo de utilizar, no posee mayor dificultad a la hora de aprender a implementarlo y trabaja a través de un manejo dinámico y llamativo.
El sistema operativo Mac OS X solo puede ser desarrollado en equipos de la marca Apple. No obstante, el interés de los usuarios en estos hardware y software es considerable y ha llegado a ser en ocasiones mayor que el de Windows.
Linux

Linux comienza a establecer sus funciones a partir del año 1980. En el 2001 es que este proyecto toma más fuerza y obtiene mejoras en el tiempo hasta la actualidad.
Al igual que Windows o Mac OS X, trabaja a través del uso de una interfaz gráfica, pero también puede ser usado por líneas de comandos.
Se puede acceder a esta herramienta de forma fácil y gratuita sin la estricta autorización de la empresa desarrolladora. Gracias a que se considera un sistema de código abierto, algunos usuarios también tienen la opción de poder crear nuevas funciones que cualquiera pudiera usar.
Mantiene gran seguridad al momento de hallarse con virus en la web, ya que resguarda de la mejor forma los archivos e información. Puede realizar múltiples tareas debido a la forma en que está creado y también permite tener varios usuarios de manera simultánea y segura.
Importancia de los sistemas operativos.
Sin las funciones que establece un sistema operativo los programas de una computadora no pudieran ejercer sus tareas. Este conjunto de herramientas que le da vida a nuestros ordenadores también brindan el enlace necesario con el hardware para ofrecer el mejor y más útil servicio.
Es importante recordar que tener conocimiento sobre el uso de estos importantes destalles nos ayuda a desarrollar un mejor manejo de los recursos tecnológicos. Al momento de elegir una computadora, lo más recomendable es asegurarte de que cuente con un sistema operativo con el que te encuentres a gusto.