Tener un sistema de videovigilancia en el hogar o en el trabajo siempre es importante como método de protección. En ambos casos podrás ver lo que sucede en las distintas áreas donde quieras instalar las cámaras de seguridad.
Contar con un sistema de este tipo es totalmente necesario, ya que muchas veces se está expuesto a robos. En otros casos, tendrás la posibilidad de controlar y tener visión de áreas específicas que estén bajo tu cargo. Sin embargo, no todos saben cómo instalarlo o qué tipo de cámaras son las que deben usar para este sistema.
Es por eso que hemos creado este artículo con la finalidad de que conozcas mejor el sistema de videovigilancia. Así podrás tener todo listo para comprar lo que necesitas y crear este sistema de seguridad correctamente donde lo desees.
¿Qué es un sistema de videovigilancia?
Como su nombre lo indica, este es un sistema de videovigilancia conformado por cámaras y un software de grabación. La principal finalidad que tiene este, es la de poder dar imagen clara de las distintas zonas que se graben. De esta forma se podrá tener el control sobre las zonas de un hogar, trabajo o cualquier otra región grabada.
En la actualidad este es un sistema que podemos ver casi cualquier lugar a donde vayamos. Son utilizados para poder evitar robos, tener sistemas de seguridad, controlar el trabajo de máquinas e incluso empleados y más. Cada vez será algo más habitual, tan normal como que podemos encontrarlos en las calles para revisión de accidentes.
Durante años anteriores, cuando la tecnología no estaba al nivel de hoy, se usaba un televisor y cintas VHS. De esta forma se podían hacer grabaciones durante periodos de tiempo y tener registros de lo que había sucedido. Sin embargo, actualmente se puede tener un almacenamiento digital para poder incluso hacerlo durante más tiempo y con mejor calidad.
Existen diferentes tipos de conexiones de cámaras
El sistema de videovigilancia que tengas se puede crear a través de diferentes conexiones entre las cámaras. Es por eso que ahora te mostraremos los diferentes que existen, así podrás escoger el que más te guste. Además de que en cada caso necesitarás materiales específicos para poder tener la instalación correcta.
· Conexión a través de un cable de red
Este es uno de los métodos más comunes al momento de tener un sistema de seguridad instalado. Para esto se debe tener una conexión a través de un cable de red UTP o de tipo FTP/SFTP. Con esto se logra conseguir una transmisión a alta velocidad en un lugar pequeño, por lo que se recomienda en oficinas.
Las cámaras actuales cuentan en su gran mayoría con un sistema PoE para su alimentación, la cual recibirán por cable Ethernet. Estos switches pueden alimentar a las cámaras en rango de 100 metros, por lo que es ideal para espacios cortos.
· Conexión a través de un cable analógico
Estas conexiones tienen la principal diferencia al caso anterior en que no necesitan alimentar cámaras por cable Ethernet. En este tipo de conexión se puede usar un cable analógico que no limitará las distancias en ningún momento. Sin embargo, para que puedan funcionar correctamente será necesario una instalación de NVR.
Los sistemas de vigilancia en circuitos cerrados suelen utilizar este método para poder instalar cámaras. Cuando hablamos de NVR nos referimos al equipo que está diseñado para poder tener una gestión de lo grabado. De esta forma se podrán revisar cada una de las grabaciones que se tengan y contar con una interfaz web.
· Conexión a través de un sistema inalámbrico con Wifi
Con la llegada de la tecnología, tener sistemas inalámbricos es una total ventaja para poder gozar de distintas ventajas. Para esto solo necesitarás un enchufe que la alimente cerca y un buen punto en el que tenga señal. De esta forma estará lista para trabajar y emitir de manera constante la zona en la que esté grabando.
Una de las desventajas de este tipo de sistemas es que los factores externos como el clima pueden afectar su señal. Es por eso que este tipo de instalaciones puede que la veamos dentro de un hogar o en las oficinas. Además de las cámaras de alimentación eléctrica, existen modelos que se alimentan con baterías.
¿Cómo se instala un sistema de videovigilancia?
Ahora es momento de que hablemos sobre la instalación de uno de estos sistemas para vigilancia de un lugar específico. Dentro de un circuito cerrado con cámaras de seguridad, nos garantizamos buena seguridad y calidad de video. Ya que se estará trabajando dentro de un espacio reducido y totalmente conectado entre sí.
¿Cómo lo debo hacer?
Ahora te mostraremos algunos de los pasos o puntos a tener en cuenta al momento de hacer una instalación. De esta forma podrás evitar que algo se te pase por alto y tengas que posponer o buscar nuevas cosas. Algunos de los puntos necesarios para instalar un sistema de seguridad son:
- Lo primero que debes hacer es conseguir todos los materiales que vas a necesitar. Las cámaras que vas a utilizar, los metros de cable que sean necesarios. Además de esto, si se utilizará un sistema NVR o si se necesitará wifi en la zona de instalación.
- Es importante haber estudiado cada uno de los puntos de instalación de las cámaras. Tanto en la visión que nos va a ofrecer como en la conexión, si tiene lugar de alimentación o tiene cobertura. Además de esto, es importante que no estén al alcance de nadie, ya que podrían inhabilitarla.
- Los cables puedes tratar de instalarlos de una forma interna a través de tubos de protección. Otra forma es tratar de que el cableado no sea visible y así evitar que alguien lo corte.
- Haz todas las pruebas necesarias una vez que hagas la instalación de las cámaras. Así evitas que tengas que volver a repetir la instalación y perder todo el trabajo que has realizado.
Cámaras de seguridad populares
Ahora que conocemos qué es y cómo se instala el sistema de videovigilancia, es momento de conocer algunas cámaras. De esta forma tendrás idea de que será lo que necesitas para poder completar una instalación de este tipo. Con ellas podrás tener todo a salvo gracias a las distintas funciones y especificaciones que tienen.
· Cámara Dahua DH-SD52C232XA-HNR
Esta es una cámara muy liviana de 500 gramos y es de tipo IP. Cuenta con un lente de 4.9 milímetros y un Zoom óptico de hasta 32X para dar una mejor muestra de rostros. Una de las novedades es que cuenta con una ranura para MicroSD y así tener las imágenes almacenadas en esta memoria.
· Cámara Dahua DH-HAC-HFW1500DN-0360B
Este modelo es más liviano que el anterior, ya que pesa solo 300 gramos. Cuenta con una cámara Bullet de 5 megapíxeles y un lente de solo 3.6 milímetros. Además cuenta con 92 grados de apertura, lo que la hace ideal para las esquinas y espacios amplios. Su resolución máxima puede alcanzar hasta los 2880 x 1620.
· Cámara Vivotek IB9369
Finalizamos esta lista de opciones que te hemos dejado con otro modelo de cámara tipo IP. Esta tiene un bullet exterior de hasta 2 megapíxeles, con un lente de 2.8 milímetros. Cuenta con Smart Stream III, WDR enhance y ranura para lecturas de tarjeta MicroSD.
Puede dar imagen a unos 30 fps con calidad máxima de 1920 x 1080. Además de esto es totalmente inteligente para poder detectar cuando una alarma es falsa. De esta forma no tendrás falsas llamadas, sino que será mucho más efectiva en este sentido.
Estas son solo algunas de las cámaras más populares que se encuentran disponibles para estos sistemas de vigilancia. Con ellas se puede tener una buena calidad de video tanto en el día como en la noche. Así podrás proteger tu hogar o el lugar que desees a través de un circuito cerrado de seguridad con cámaras.
Claramente tener un sistema de videovigilancia ofrece muchas ventajas y es ideal que esta instalación se haga correctamente. Se podrán reducir costos en empresas de vigilancia y se podrá controlar todo a través de software o grabaciones. Así que si estás pensando en protección, claramente este es uno de los mejores métodos que hay en la actualidad.
Es el momento de tener un sistema de videovigilancia
Las cámaras para un sistema de videovigilancia siguen avanzando, existen mucho más modelos que los que hemos mencionado. Además con las nuevas tecnologías existen modelos mucho más pequeños y con más calidad de video. Así que si estás pensando en protección, sin duda esta es la opción correcta para proteger y vigilar.
Dentro de PCREDCOM puedes contar con una gran variedad de equipos de video y sistemas de vigilancia. Cada uno de ellos cuenta con lo último en tecnología de las mejores marcas del mercado. Desde Monterrey, México, podremos atenderte y tomar tus pedidos para darte cada uno de los equipos que necesites.