
Kenwood es una empresa japonesa que se ha encargado a lo largo de su trayectoria de fabricar equipos para radioaficionados. Además de otro tipo de equipos como los de audio portátil o incluso equipos de alta fidelidad (Hi-Fi).
Con el paso del tiempo, esta empresa logró hacerse un espacio dentro de la categoría de electrónica. Cada uno de sus equipos sigue vigente en distintos países, llamando la atención de miles de usuarios. Esto le permitió a la empresa tener un capital de 1.680 millones de dólares para el 2006.
Sin embargo, te contaremos todo lo que esta empresa logró construir y cómo se mantiene hasta ahora. Además, conoceremos algunos de los productos de Kenwood que tenemos en PCREDCOM. Sigue leyendo y descubre más sobre está reconocida empresa de equipos electrónicos para música y radiocomunicación.
¿Cuál es el origen de la empresa Kenwood?
Los inicios de Kenwood se remontan a 1946, cuando la empresa nace en Nagano, Japón, llamándose Kasuga Radio Co. Ltd. Desde ese entonces comienza su trabajo en el desarrollo de piezas para radios de alta frecuencia, adentrándose en la industria electrónica.
Esto le permitió en 1949 lograr el desarrollo del Estándar NHK para la empresa de Japón, National Broadcasting. Sin embargo, en 1950 su nombre cambia a Kasuga Industry Corporación. Cinco años después lograría abrir una planta en Tokyo para producir equipos de audio, radios amateurs y equipos electrónicos.
La popularidad de esta empresa comienza a hacerse notar cuando crea el primer receptor FM del mundo. Este es exportado a la Corporación de Radio Shack en América. Lo que le abrió un espacio importante en esta industria, hasta que en 1960 su nombre cambia a TRIO Electronics.
Todo esto le dio paso para que en 1963 logra instalar su primera oficina internacional en Los Ángeles, California. Esto le permitiría lograr un gran avance con la comercialización de equipos de alta fidelidad. Así se llegaría comercializar por primera vez en esta industria los productos de audios para 1966.
También para esta década, la empresa de Radio LaFayette vendió productos de TRIO centrados en Banda Ciudadana con 23 canales. Esto le permitió que pudiese entrar la empresa dentro de la bolsa de valores de Tokio, un avance significativo.
Kenwood llega como marca corporativa
A finales de la década de los años 70, la empresa sabía que necesitaba una renovación para el mercado americano. En este tiempo los equipos manufacturados de origen japonés se les catalogaba con baja calidad. Sin embargo, la confianza en TRIO se mantenía, por lo que cambiaron el nombre a Kenwood.
El nombre Kenwood proviene de una alteración del nombre de su creador, Kenmore White. Su significado significa “ken” = “ser” en idioma japonés y “Wood” = Madera, en inglés. Esto hace referencia a la resistencia y durabilidad que tienen cada uno de sus productos, similar a Hollywood.
Esto daría el nacimiento a la filial Kenwood en 1981, siendo la marca corporativa para América. Con esto logra entrar al mundo de la producción de audios portátiles y radios portátiles de FM. De esta forma en 1983 comienza a introducir lo que se conoce como equipos de doble banda para radio terrestre.
De esta forma se lanzan los primeros productos de este tipo dentro del mercado de Estados Unidos. Dando paso al nacimiento de Kenwood Corporation en 1986 como nombre oficial de la compañía. Es ahí donde la empresa consigue hacerse un hueco entre las mejores empresas de este sector.

Llegan los equipos inalámbricos de radiocomunicación
Para finales de 1980, la empresa logra sacar al mercado una línea de equipos de doble banda para la marina. Además de esto, se consigue la primera venta de teléfonos contestadores de tipo inalámbricos de la marca Kenwood. Esto se convierte en el nacimiento de este tipo de equipos que marcarían la historia de la empresa.
De esta forma la empresa entra en el mundo de la seguridad pública gracias a las comunicaciones inalámbricas por radio. Comienza su venta en grandes cantidades de equipos terrestres de radiocomunicación. Así se da inicio a la base de comunicaciones para los negocios de radio de tipo inalámbrico.
La calidad de estos equipos de Kenwood sigue en crecimiento llevándolos a diseñar los sistemas de radio para la F1. El contrato comienza con la escudería McLaren, luego se extiende a la creación del GPS para automóviles. Todo abriendo camino hasta llegar a la telefonía móvil con los equipos digitales de la marca en 1996.
Finaliza el siglo con avances de alta tecnología con el lanzamiento del CD-ROM 40x, quien fue el más rápido. Sin embargo, esto sería el final de una era y se encargaría de hacer una reconstrucción en toda la empresa. Sus acciones en el 2001 alcanzaban los 7.100 millones de yenes y para el 2002, eran 25 mil millones.
Comienza el cambio en la empresa
Tras el retiro de los aparatos de test y medición y la producción de equipos móviles llega el momento de resurgir. Kenwood lanza en 2003 el primer transceptor, llamado UN110 UBZ 446. Esto lo llevaría a entrar en el mundo del car audio y home electronics.
Todo esto y los muy buenos resultados que estaban teniendo los equipos, solo se derivó en la asociación con JVC. Para 2007, se llegó a un acuerdo de alianza entre Victor Company of Japan (JVC) y Kenwood Corporation. Esto convertiría a la nueva asociación en J&K Technologies y luego J&K Car Electronics.
Finalmente, en octubre de 2008 su nombre se consolida como JVC Kenwood Holdings, ingresando sus acciones a la bolsa japonesa. Esto llevó a la empresa a consolidarse en el mercado con productos y sistemas de navegación para automóviles.
Con este crecimiento absorbió a empresas como Shinwa International Holdings y TOTOKU Nahaoka corporation y Johnson Technologies, todas en 2013. Con estas tecnologías hizo lanzamientos sistemas de radio digital, cámaras de seguridad HD.
Claramente todo esto la ha convertido en una de las empresas más reconocidas dentro de la industria tecnológica. Sus desarrollos e innovaciones han ido desde la seguridad, hasta las radiocomunicaciones, mundo automotor y hasta la medicina.

Equipos de Kenwood de alta tecnología
Ahora que conocemos un poco mejor la calidad y la trayectoria que tiene la marca Kenwood, es momento de repasar algunos de los modelos que podrás encontrar dentro de nuestra tienda. De esta forma podrás comprar el que más te guste según las características que tenga.
· Radio Kenwood TK-3000-KV2

Si quieres un equipo realmente poderoso por su desempeño y calidad, este es uno de los mejores de esta marca. Cuenta con un diseño estético fácil de llevar y manejar, además de ser robusto para aguantar diferentes situaciones.
Esto le permite una fuerte resistencia a los golpes y la humedad, siendo ideal para diferentes ambientes de trabajo. Tras ser ligero y de buen tamaño, se podrá tomar de diferentes maneras, su peso es de solo 222 gramos.
Una de sus características principales es que cuenta con 16 canales, además de contraseña de escritura y sobre escritura. Tiene 12.5 KHz o 25 KHz de ancho por canal y una tecla para programar, alertas de batería y LED indicador. Esto lo hace ideal para trabajar bajo distintas situaciones sin ningún problema.
· Radio Kenwood TK-2000-KV2

Con un tamaño un poco más grande que el anterior, este es otro de los modelos exitosos de Kenwood. Su diseño robusto y confiable de 500 gramos está especialmente diseñado para ocasiones de trabajo duro.
Cumple con cada uno de los estándares necesario relacionado con la intrusión del polvo y el agua. Cuenta con una antena que le permite la fácil comunicación para los 16 canales que tiene disponible. Con tonos QT y DQT podrás eliminar todas las comunicaciones que no son deseadas que interfieran en la radiocomunicación.
Otra de sus características es que podrás tener un candado para el canal ocupado, alerta de batería baja, y LED indicador. Esto le ofrece a cada uno de los usuarios una mejor experiencia en el manejo y uso de su radio.
Claramente Kenwood piensa en la calidad de trabajo y en lo que se necesita para poder implementar estos radios. Toda su trayectoria, historia y evolución los ha llevado a ser de las mejores marcas en este sentido. Contar con uno de estos equipos de radiocomunicación podrá facilitar la forma en que trabajas por su tecnología.
Lleva un poco de la historia de Kenwood a tus manos
Conociendo la trayectoria de Kenwood, su historia y evolución, puedes notar que la calidad es digna de destacar. Tiene gran camino en el mundo de las radiocomunicaciones y equipos electrónicos, siendo pioneros en el desarrollo tecnológico. Todo esto le da un papel importante dentro de la historia de la industria por sus buenos equipos.
Ahora, en nuestra tienda, PCREDCOM, podrás llevar algunos de los equipos de la marca a tus manos. Nuestra tienda de equipos electrónicos cuenta con distintos elementos Kenwood que podrán ser tuyos. Estamos disponibles para quienes quieran llevar lo último en tecnología a casa en cualquier lugar de México.