
Tener un UPS y regulador de voltaje en el hogar puede ser lo que salve la vida de tus equipos. Aunque para muchos estos sean los mismos equipos, la realidad es otra, son diferentes según las características que poseen.
La vida útil de diferentes equipos eléctricos depende mucho de la forma en la que les llega o consume energía. Es por eso que contar con equipos adicionales que regulen este tipo de entradas, podrá alargar su tiempo de duración. Para escoger cuál usar, debes estar informado sobre las diferencias que existen entre un tipo de protector y otro.
Es por eso que hemos preparado este artículo para que conozcas esas diferencias entre el UPS y el regulador de voltaje. Una vez que conozcas las diferencias entre ambos sabrás que usar según cada caso y equipo que tengas en casa.
Momento de conocer al UPS y regulador de voltaje
Antes de entender las diferencias que puedan existir entre un UPS y regulador de voltaje, lo ideal es conocerlos. Una vez que entendamos cuál es el trabajo de cada uno podremos saber qué los diferencia para poder usarlos.
Sus componentes son muy similares, ambos elementos tienen un circuito primario en su funcionamiento. Además, en los dos equipos encontraremos diferentes celdas para las cargas críticas que puedan recibir las sobrecargas de electricidad.
Sin embargo, antes de seguir mencionando algunos de sus componentes, lo mejor es conocerlos a cada uno por separado. De esta forma podremos profundizar en el trabajo que realizan y las características que tienen. Así que vamos a descubrir lo que es el UPS y regulador de voltaje de forma más profunda para entenderlos.
¿Qué es un UPS?
En inglés, el UPS se conoce como Uninterruptible Power Supply, lo que en español significa Sistema de alimentación ininterrumpida. Este es un equipo que se encarga de almacenar energía eléctrica a través de baterías y otros elementos que posee. De esta forma, en el momento que no exista energía eléctrica se podrán usar estas reservas por un tiempo limitado.
Claramente esto sirve más en los casos de estar usando ordenadores. Al momento de que no se tenga energía eléctrica, este tiempo limitado servirá para guardar lo que estemos haciendo. El riesgo de perder trabajos o cualquier tipo de actividad se reduce casi a cero gracias a estas pequeñas reservas.
La vida útil de los aparatos electrónicos claramente se verá protegida en cada apagón que ocurra. Se podrán desconectar o apagar de manera natural sin que reciban bajas de electricidad violentas que puedan dañarlos.
El funcionamiento de estos dispositivos es el siguiente:
- El voltaje de entrada es la corriente alterna
- Luego termina siendo convertida dentro del dispositivo a corriente directa
- Se cargan cada una de las baterías o elementos de reserva
- Mientras esto ocurre también se entrega corriente alterna a los equipos conectados.
- Cuando ocurre el apagón, comienzan a trabajar cada una de las reservas de electricidad.

Características de los UPS
Las características del UPS y regulador de voltaje es otro de los elementos que conoceremos en este artículo. Por ahora, vamos a conocer las del UPS para luego dar paso a lo relacionado con el regulador de voltaje. Si vas a comprar uno de estos elementos, debes tener en cuenta las siguientes características:
· Operación en línea
Existen algunos de los operadores que cuentan con operación en línea además de doble conversión de manera continua. Este es una de las características que les ofrece mayor protección a los sistemas con energía totalmente confiable. Estos equipo de doble conversión se encarga de aislar todos los problemas mientras le entrega energía 24/7.
· Sistema PDU Hot-Swap
Este es un elemento adicional que se suele encontrar en los modelos de 5000 VA en adelante. Muy pocas veces se puede conseguir en algunos de 3000 VA. Este tipo de característica es la que incluye una alimentación doble con interruptor. De esta forma el usuario podrá escoger entre el UPS y la corriente de la red pública.
· Derivación de tipo automático
Todos aquellos UPS que cuentan con una derivación automática de corriente alterna podrán conducir la energía desde la red pública hacia el equipo. Toda esta alimentación ocurre solo cuando el UPS se encuentra sobrecargado o con una falla en su interior.
· Tipo de batería
Cada una de las baterías con las que cuenta el UPS son de tipo Hot Swap, estas pueden ser reemplazadas. Además, durante el reemplazo no será necesario que se apague el sistema del UPS o los equipos que están conectados.
¿Qué es un regulador de voltaje?
Seguimos conociendo el UPS y regulador de voltaje, ahora es momento de conocer más a fondo al regulador. Este es un equipo electrónico que también se suele confundir con el UPS, pero su misión es otra. Este se encarga de que la energía que reciben los equipos conectados sea constante, sin altos ni bajos.
Estos se suelen encontrar en algunas fuentes de alimentación, de esta forma se estabiliza la corriente para distribuirse entre elementos. De esta forma no se corre riesgo que la corriente con altas y bajas termine por dañar algún equipo conectado. La energía llega mucho más limpia y estable de una forma continua.
Por lo general, cuando compramos cualquier tipo de elemento electrónico, lo mejor es conectarlo a un regulador de voltaje. De esta forma se garantiza que estará mucho más estable y sin riesgo de que se pierda su vida útil. Los ordenadores, los electrodomésticos y un gran número de elementos suelen sufrir mucho las variaciones de corriente que existen.
Ahora es momento de que conozcas algunas de las características de este tipo de equipos. Así podrás tener en tus manos lo que caracteriza al UPS y regulador de voltaje para entender sus diferencias.
Características de un regulador de voltaje
Es importante destacar que a la hora de utilizar uno de estos equipos se debe saber el uso que se le dará. En el caso de regular tensión media, se deben hacer instalaciones en las líneas, tanto de distribución, como de transmisión. Por otro lado, los de baja tensión son instalados en las entradas de los equipos a cuidar.
Ahora que sabemos esto, es momento de conocer las principales características de estos equipos. Así podrás saber cómo realmente trabajan y protegen a cualquiera de los elementos que se conecten a ellos.
- Se encuentran compuestos por fusibles, los cuales se queman cuando la tensión es alta. De esta forma no existe ningún daño al equipo conectado ni al mismo regulador. Solo se hace el cambio de los mismos y se podrán seguir usando sin problemas.
- Estos funcionan con cualquier tipo de equipo que requiera electricidad. Puede ser desde una cafetera, hasta una lámpara, al igual que un ordenador o televisor hasta incluso una nevera.
- Su misión única es la de controlar la corriente que va directo a los dispositivos. Manteniendo toda esta corriente estable para que funcione y su vida útil sea mucho más larga.

Equipos UPS y regulador de voltaje
Ahora es momento de que te mostremos un modelo de cada uno de estos equipos que hemos mencionado. Así tendrás dos opciones que podrás llevar a tu casa a través de nuestra tienda en línea.
· UPS Complet ST-3000
Este es un modelo de UPS que cuenta con un potencial de salida de 2400 W. Cuenta con 6 diferentes salidas y un puerto de tipo RS-232 que soporta hasta 6 baterías. Estas baterías se recargan con solo 4 horas y cada una tiene capacidad de vida de hasta 7 horas.
Por otro lado, tiene un tiempo de respuesta de 4 microsegundos, teniendo además una alarma de batería baja. Su peso es de 38.8 kilogramos en formato de mini torre con 4 ruedas para su movimiento.
· Regulador de voltaje SMAARTBITT SBAVR2200
Si quieres un equipo de confianza que regule por completo la corriente que entra al equipo, este es ideal. Cada uno de los puertos que tiene cuenta con regulación para tensiones altas y bajas. Los diferentes picos de corriente que existen son disminuidos y se adaptan fácilmente a distintos espacios en el hogar u oficina.
Tanto el UPS y regulador de voltaje son totalmente aptos para utilizarse en el hogar o lugar de trabajo. Sin duda son una herramienta indispensable para proteger los diferentes equipos que utilicemos y así extender la vida útil. No tendrás más problemas por los altos o bajos que tenga la electricidad o incluso si llega a irse.
Momento de tener un UPS y regulador de voltaje
Ahora que ya conoces mejor lo que es el UPS y regulador de voltaje, es momento de que los tengas. Garantizarás protección las 24 horas del día para cualquier equipo electrónico que decidas conectar a ellos. Recuerda cada una de las características y las diferencias que tienen.
Puedes encontrar varios modelos de ambos dispositivos en nuestra tienda PCREDCOM. Estamos en Monterrey, México, listo para atenderte y ofrecerte lo último en tecnología en cualquiera de nuestras categorías.