Skip to content
Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom

El mundo de las tarjetas MicroSD

19 noviembre, 2021
El mundo de las tarjetas MicroSD

Seguramente si tienes un teléfono en tus manos tiene una de las tarjetas MicroSD que hay en el mercado. ¿Te has preguntado cuál es su función principal? ¿Si existen diferencias entre una u otra? Lo cierto es que si las hay y debes conocerlas.

Los dispositivos electrónicos de la actualidad que se encargan de almacenar archivos siempre necesitan un poco más de espacio. Es por eso que los teléfonos celulares, las cámaras digitales e incluso los drones necesitan una de estas tarjetas. Cada una de ellas puede ofrecer una capacidad diferente a los dispositivos siempre que los acepten.

Es por eso que debemos saber cuál es la función de las tarjetas MicroSD y las diferencias que existen entre modelos. De esta forma podremos tener más conocimiento sobre el mundo de estas tarjetas que casi todos usamos en la actualidad. Quédate con nosotros en este artículo y descúbrelo todo sobre ellas.

¿Qué son realmente las tarjetas MicroSD?

Cuando nos referimos a las tarjetas MicroSD, estamos hablando de una tarjeta digital segura, por su significado en español. Es también llamada como una memoria flash de tipo extraíble que se puede llevar de un dispositivo a otro. Siempre que el dispositivo en el que se instale tenga la ranura y acepte la tarjeta que tengas.

La misión o función de estas tarjetas es la de poder almacenar información de distintos formatos dentro de ella. Todo esto de forma digital, ya sean programas, aplicaciones, archivos, documentos, fotos y todos sus similares como si fuese pendrive. Siendo utilizadas principalmente en equipos electrónicos donde sea necesario guardar archivos de algún tipo, como teléfonos, cámaras, tablets, etc.

Gracias a estas tarjetas se puede ampliar el almacenamiento de la memoria ROM del dispositivo, sobre todo en teléfonos. Ya que cuentan con una capacidad adicional en la que se podrán ir almacenando los archivos que se deseen guardar.

Las tarjetas de tipo MicroSD se encuentran dividas por la asociación de tarjetas SD de la siguiente manera:

  • SD
  • SDHC
  • SDXC

Todo dependerá del almacenamiento que tengan, así podremos identificarlas fácilmente al comprar una.

Características de las MicroSD

Ahora que conocemos lo que hacen estas tarjetas MicroSD, es momento de conocer algunas de sus características resaltantes. De esta forma las podremos identificar con mucha más facilidad al momento de querer comprar alguna de ellas.

Su tamaño

Una de las características más relevantes de las tarjetas SD es el tamaño que pueden llegar a tener sus modelos. Es una realidad que los dispositivos son de diferentes tamaños, tanto los teléfonos, como las cámaras, tablets o drones. Es por eso que existe la posibilidad de poder comprar tarjetas con la misma capacidad pero de diferentes tamaños.

Estas se pueden dividir en tres tamaños:

  • Las MicroSD miden 15 x 11 x 1 milímetros
  • Las MiniSD miden 21.5 x 20 x 1.4 milímetros
  • Las SD estándar miden 32 x 24 x 1.4 milímetros

La capacidad y velocidad que alcanzan

Tras ser elementos o complementos tan pequeños, las capacidades de almacenamiento no son tan altas. Ahora que ya conoces los tamaños de las SD que existen, vamos a adentrarnos en las MicroSD. Cada uno de sus tipos (SD, SDHC o SDXC) cuenta con almacenamiento y velocidades diferentes, así que vamos a conocerlas.

  • Las MicroSD que conocemos, cuentan la mayoría con una capacidad de 2 GB de almacenamiento. Esto permite que se tenga un ratio para las transferencias de 25 MB/s. Además, los archivos que son compatibles son los de tipo FAT12, FAT16 y FAT16B.
  • Cuando hablamos de las MicroSDHC hacemos referencia a las que almacenan de 4 a 32 GB. Estos modelos cuentan con velocidades de 50 MB/s a 150 MB/s. Los tipos de archivos que suelen ser compatibles son los FAT32.
  • Finalmente, las tarjetas MicroSDXC son aquellas que pueden ir desde los 50 GB hasta los 200 GB. Las velocidades que logran alcanzar estos modelos rondan desde los 50 MB/s hasta los 312 MB/s. Utilizando además el tipo de archivo exFAT.

A pesar de esto, es importante resaltar que debido a las demandas de espacio que suelen tener los usuarios. Se tienen ya modelos de estas tarjetas que alcanzan los 2 TB o lo que son 2048 GB de almacenamiento. Una cantidad de espacio bastante amplia para poder guardar mucha más información en el dispositivo que se tenga.

El-mundo-de-las-tarjetas-MicroSD

¿Cómo se pueden diferenciar las tarjetas MicroSD?

Dentro de este apartado vamos a describir una tarjeta SD para que puedas identificar cada uno de sus indicadores. De esta forma podrás saber cuál es el modelo que estás llevando a casa una vez que las compres. Así que toma nota para que no se te escape ningún detalle y sepas que modelo tienes en tus manos.

  • Lo primero que puedes reconocer en su parte superior es la marca de la tarjeta. Estas son algunas de las más reconocidas en el mercado: Kingston, SanDisk, ADATA, Transcend, Samsung, Sony, entre otras.
  • En uno de sus laterales podrás ver un número, este indica la clase de la velocidad que ofrece, lo cual te explicaremos más adelante. Estas pueden ser de clase 0, 2, 4, 6 o 10, aunque es muy poco común encontrar menores a clase 4.
  • La capacidad viene reflejada en su parte inferior. De esta forma podremos saber si es una de las tarjetas SD de tipo HC o XC.
  • La clasificación de la tarjeta se encuentra en todo el centro de la misma. Podrás saber si se trata de una MicroSD, MiniSD o una SD estándar, aunque el tamaño también te ayudará a identificarla.
  • Por último, sobre su tipo encontraremos el indicativo de la capacidad que tiene. Como ya mencionamos estas parten desde los 2 GB y pueden llegar a alcanzar los 2 TB. Aunque los modelos más comunes son los de 8, 16, 32 y 64 GB.
¿Cuales-son-las-clases-que-tienen-las-MicroSD

 ¿Cuáles son las clases que tienen las MicroSD?

La asociación de Tarjetas SD se ha encargado de dividir este tipo de tarjeta por diferentes clases. Cada una de ellas alcanza velocidades distintas, lo que determina la calidad de su funcionamiento. Es por eso que ahora te mostraremos cuáles son estas clases y las velocidades que logran.

·       La clase 2 o C2

Estas son todas aquellas tarjetas MicroSD que logran tener una velocidad mínima para las lecturas de 2 MB/s. Como ya mencionamos, actualmente estos modelos son casi inexistentes debido a la necesidad de mejores formatos. Además de que sus capacidades son inferiores a las siguientes que mencionaremos.

·       La clase 4 o C4

Este tipo de tarjetas ya alcanzan velocidades mínimas de hasta 4 MB/s. Logrando además que se permitan tener grabaciones de 720p o 1080p. Suelen ser una de las más comunes de la última década por las capacidades que lograban alcanzar, entre 4 y 8 GB. 

·       La clase 6 o C6

Estas son mucho más comunes en la actualidad, ya que alcanzan capacidades de 16, 32 y hasta 64 GB. Suelen tener velocidades mínimas de 6 MB/s logrando que se tengan grabaciones de 720p y 1080p. Sin embargo, se pueden tener algunos videos en 4K gracias a que también tiene verificación Video Class 6.

·       La clase 10 o C10

Esta es actualmente una de las más buscadas por lo que le puede ofrecer a sus usuarios. A diferencia de las anteriores clases esta se puede dividir en distintos modelos como los que mencionaremos:

  • El modelo alcanza 90 MB/s con certificación de tipo V90, permitiendo videos en 8K entre 60 y 120 FPS.
  • El modelo de hasta 60 MB/s que tiene certificación de tipo V60 y la misma capacidad de video que la anterior versión.
  • La tarjeta con velocidad de hasta 30 MB/s con certificación de tipo UHS C3 y V30. Este modelo permite grabaciones de 1080p y 4K con 120 FPS como máximo.
  • Finalmente, el modelo más pequeño de todos que cuenta con velocidad de 10 MB/s. Su certificación es de tipo UHS C1 y V10, con grabaciones permitidas de 720p, 1080p y 4K.

Cada uno de estos modelos de tarjetas MicroSD sin duda va a ser un recurso necesario para tus dispositivos electrónicos. En el caso de los teléfonos y las cámaras son totalmente esenciales para poder alcanzar un mayor almacenamiento. Es por eso que si deseas comprar una de ellas, conozcas bien sus diferentes especificaciones y la forma en que se identifican.

Lleva lo mejor del mercado en tarjetas MicroSD

La demanda de almacenamiento en los dispositivos ha llevado a las tarjetas MicroSD a seguir evolucionando con el paso del tiempo. En algunos años podremos ver quizás modelos ya incluidos dentro de los dispositivos o incluso con más capacidades de almacenamiento.

Dentro de nuestra tienda, PCREDCOM, podrás encontrar una gran variedad en modelos de estar tarjetas de almacenamiento. Además, contamos con diferentes equipos electrónicos que necesitan de ellos, así que toma tus pedidos. Dentro de Monterrey, México, estaremos listos para atenderte y tomar cada uno de los pedidos que tengas en nuestra plataforma.