Skip to content
Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom

¿Qué es la fibra óptica?

24 septiembre, 2021
¿Qué es la fibra óptica

Cada vez es más común que se utilice la fibra óptica para crear cables que ayuden en las comunicaciones. Aunque este no es el único tipo de uso que se le puede dar, ya que puede llegar a áreas como la medicina.

Sin embargo, las comunicaciones cada vez cuentan con más velocidad gracias a la transmisión de datos por esta vía. Por lo que es importante contar con este tipo de materiales una vez que se desea crear una nueva red. Las redes informáticas pueden encontrar en este tipo de cableado la mejor opción para funcionar al 100%.

Si quieres conocer un poco más sobre la fibra óptica y los beneficios que ofrece, este es el artículo correcto. Te mostraremos distintas informaciones relacionadas con este tipo de fibra que tanto es utilizada hoy en día. De esta forma podrás saber por qué es tan popular y lo que puede ofrecer una vez que se instale.

La fibra óptica y su gran desempeño

Para quienes no conozcan lo que es la fibra óptica, pues aquí te lo contaremos con detalles. Ya que este es un medio que sirve para lograr transmitir información de un lugar a otro. Esto es lo que la convierte en ideal para el uso de telecomunicaciones y redes de datos.

Se caracteriza por estar constituida por un delgado filamento de vidrio o en algunos casos de plástico. Es a través de este que se podrá enviar la información en forma de luz láser o incluso led. No solo enviar está permitido a través de estas fibras, ya que también se puede recibir información a grandes velocidades.

Aunque es un método que se ha usado desde la época de la antigua Grecia, no fue hasta el siglo XX que se estudió. Fue entre 1950 y 1970 que se forjó la primera pieza de fibra óptica con algunas piezas de titanio. De esta forma, no fue hasta 1977 que se logró la primera transmisión y en los 80 se implementó internacionalmente.

El diámetro que suele tener una fibra óptica es aproximadamente el mismo que un cabello humano. Esto, junto a otros componentes está especialmente diseñado para crear cables y así mejorar las comunicaciones. Es gracias a esto que los hogares pueden tener una mejor señal de teléfono, internet e incluso de TV.

¿Cómo funciona la fibra óptica y en qué áreas puede ser usada?

Si te estás preguntando cómo funciona este tipo de elementos, pues te contamos que es similar al telégrafo. Cada uno de los haces de luz que están atrapados dentro del cable se propagan en el núcleo. Si existen las propiedades físicas de este revestimiento, junto al ángulo correcto de flexión, se podrá transmitir la información.

Todo esto se debe a la fibra óptica que cumple con la Ley de Snell. Esta ley es la que permite hacer cálculos del ángulo de refracción que tiene la luz al cambiar de medio. Es por eso que suele usarse para telecomunicaciones y mantener redes para información a un largo alcance.

Como ya mencionamos, las comunicaciones son los principales beneficiados con la fibra óptica. Sin embargo, estos son algunos de los usos que se les puede dar a la fibra óptica:

  • Para crear materiales de redes de comunicación
  • Sensores para la temperatura, los niveles de luz o incluso la presión
  • Materiales de iluminación, no necesita fuentes de luz
  • En la decoración se pueden ver algunos árboles de navidad que tienen este tipo de material
  • Componente de hormigón translúcido
¿Que-es-la-fibra-optica

Tipos de fibra óptica que existen

Los cables que se forman con esta fibra se caracterizan por tener cientos de ellas en un tubo de plástico. Estos cables ópticos son los encargados de mandar las transmisiones de señales en forma de luz sin importar la distancia. Claramente algo mucho mejor que los cables tradicionales que suelen utilizarse.

Estos no son metálicos y los cambios climáticos no dañan el paso de la información que tienen. Además, su seguridad es mucho mayor tras no tener conductividad de corriente y así no producir chispas. Ahora, como mecanismos que propagan luz, puede dividirse en dos diferentes tipos de fibra que suelen existir.

Fibra óptica de tipo monomodal

Estos solo tienen un modo de propagación de luz y tienen un diámetro del núcleo de la fibra más reducido. Gracias a esto es que se puede tener información transmitida sin importar la distancia que exista. Siempre se podrá tener una buena transferencia para que los usuarios reciban toda la información transmitida.

Fibra de tipo multimodal

Este tipo de fibra óptica no es la más recomendada en casos que se quieran transmitir conexiones de larga distancia. Los haces de luces en este tipo de fibra se pueden propagar de diferentes maneras, permitiendo que ocurran diferentes errores. 

¿Cómo se aplica esta fibra en las telecomunicaciones?

Ahora es momento de que conozcamos cómo trabaja esta fibra óptica en el mundo de las telecomunicaciones. Países y regiones cada vez más se apegan a este tipo de recursos para ofrecer mejor comunicación a los habitantes. Ahora te mencionaremos como aplica esta fibra en el mundo de las comunicaciones más comunes.

·       Telefonía

Actualmente es el método que más se utiliza en este sentido dentro de diferentes ciudades. Las interferencias son totalmente nulas gracias a este sistema de fibra implementado. Además, también se tiene un menor número de problemas relacionados con actos vandálicos, como ocurre con las líneas de cobre.

Gracias a esto al hablar por teléfono se puede tener una señal más limpia con sonido nítido. Es así como poco a poco los amplificadores de señal están perdiendo terreno y dando paso a tener mejores servicios.

·       Redes

Si quieres que los equipos como las computadoras o impresoras tengan un mejor rendimiento este la fibra óptica es útil. Dentro de lugares a corta distancia, este material también puede ser utilizado para conectar diferentes sistemas. Los nuevos usuarios se pueden unir de forma uniforme a la red con componente de fibra ya integrada.

·       Internet

Si quieres internet totalmente rápido y seguro, lo podrás conseguir gracias a las redes de fibra de este tipo. No más conexiones lentas, lo que resuelve el mayor problema de muchas personas al existir tantos usuarios en la red. De esta manera se puede subir a la nube o descargar el mayor número de material audiovisual.

Internet

Ventajas y desventajas de esta fibra

Ahora que conocemos mucho más sobre este destacado tipo de redes, es momento de conocer las ventajas y desventajas. De esta forma podrás notar de una forma más simplificada lo que te puede ofrecer una vez que se instale.

Ventajas

Comenzamos con una lista de buenas razones por las que esta fibra se convierte en la ideal para instalar:

  • Su instalación es mucho más fácil que la de un cable normal, ya que cuenta con más flexibilidad y son de menor diámetro.
  • La transmisión de datos puede llegar hasta a 10 GB por segundo, lo que muestra la eficacia que tiene. Además se puede multiplicar de diferentes maneras para llegar incluso a permitir algunos terabytes de transmisión.
  • Tampoco suele pesar, se calcula que incluso es 8 veces más liviano que el cable convencional.
  • La información se puede transportar a una velocidad mayor y totalmente segura. Esto ofrece un mayor ancho de banda y que se puedan conectar más equipos dentro de la misma red.
  • Es ecológica
  • No ocurran interferencias en las telecomunicaciones
  • Resistente a la corrosión y a los cambios de clima que existan.

Desventajas

Ahora, podremos conocer algunos de los puntos negativos con los que suelen enfrentarse los usuarios de este tipo de fibra:

  • Los empalmes que se hagan en zonas rurales pueden ser más difíciles
  • El vidrio que se encuentra en el interior del cable es totalmente frágil, por lo que puede romperse.
  • No cuenta con memorias ópticas
  • No cuenta con energía eléctrica, esto lleva a que se utilicen diferentes emisores y transportadores.
  • Las conversiones son necesarias para la energía lumínica que se devuelve en forma informativa

Claramente la fibra óptica es un recurso que a muchos usuarios les suele gustar por las grandes ventajas que ofrece. Es por eso que las personas están cambiando este tipo de cableado para tener una mejor comunicación. Además, lo que esto puede ofrecer a quienes trabajan con ordenadores o internet, es muy ventajoso.

La fibra óptica sigue ganando terreno

Cuando se instala fibra óptica en algún determinado lugar las personas suelen notar los cambios de forma inmediata. Se pueden percibir cada una de las ventajas desde el momento en el que la información llega a mejor velocidad. Ahora que conoces de qué se trata, es momento de que decidas mejorar tus conexiones con esta fibra.

Si quieres equipos de última tecnología que se beneficien de este tipo de conexiones, en PCREDCOM los tenemos. Contamos en nuestra tienda en línea con elementos ideales para las comunicaciones. No solo en ordenadores, sino también para vigilancia y radiocomunicación. ¡Estamos listos para atenderte!