Skip to content
Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom

Diferencia entre pixel y resolución

11 octubre, 2021
Diferencia entre pixel y resolución

Muchas personas tienden a confundir el pixel y resolución, alegando que ambos términos tienen el mismo concepto. Sin embargo, esto no es así, cada una de ellas tiene un trabajo específico y un significado que te explicaremos.

Ambos conceptos tienen mucha importancia cuando nos referimos a la calidad de una cámara, monitor u otro elemento visual. También se le puede atribuir a las impresiones y a la calidad que puedan tener los videos o videojuegos. A pesar de que suelen usar en conjunto e interviene juntos, los conceptos son totalmente diferentes.

Ahora te mostraremos un artículo en el que podrás notar mejor la diferencia que existe entre pixel y resolución. Esto ayudará a que puedas identificarlos mejor al momento de leer las especificaciones de un determinado artículo, impresión o equipo audiovisual.

¿Qué son realmente el pixel y resolución?

Antes de conocer las diferencias, es importante conocer lo que son el pixel y resolución dentro del mundo visual. Es por eso que ahora conoceremos los conceptos de cada uno para entenderlos mucho mejor. Una vez que los tengamos, podremos profundizarlos para así notar la diferencia que existe al mencionarlos.

·       El píxel

Cuando hablamos de pixel hacemos referencia a la unidad de menor tamaño que existe dentro de una imagen digital. Se encuentra presente por millones de ellos, quienes en conjunto uno al lado del otro crean una imagen en específico.

Estos píxeles tienen un trabajo en específico que es sumarse entre ellos produciendo variaciones entre diferentes colores que tienen. Los colores por lo general que suelen tener son rojo, verde, amarillo, cian, azul o magenta.

Si quieres observar los píxeles dentro de una imagen, es algo muy fácil de realizar, todo está en el zoom. Mientras más te acerques a ver la imagen con detenimiento, podrás ver como los pixeles componen la imagen. Con sus diferentes colores trabajando en conjunto forman cuadros más grandes hasta obtener el resultado.

Todos son cuadrados y se forman uno al lado del otro, nunca se superponen por más que parezcan. Su clave es crear combinaciones infinitas de colores y formas para desarrollar un trabajo totalmente completo. Mientras mayor sea el número de pixeles, más suave y real se podrá ver la imagen, una evolución notoria.

En la actualidad existen dos formas diferentes que tiene un pixel para poder utilizar los diferentes colores que existen. Ahora te mostraremos cuales son esos dos métodos que puede utilizar un píxel.

Métodos e historia del píxel

Existen dos métodos con los que trabaja el pixel en la actualidad y estos son los siguientes:

  1. El mapa de bits es el método más tradicional que existe dentro de este mundo de los pixeles. Este es el que permite hasta 256 colores variados, donde cada píxel cuenta con byte en específico. De esta forma puede representar las imágenes a través de estos colores de una forma realista.
  2. Por otro lado, se encuentran las imágenes que dentro de cada píxel cuentan con tres canales de bytes. Claramente esto puede multiplicar el resultado final de la imagen con más de 16 millones de colores posibles. Así se tiene una calidad mucho más elevada en la imagen, dando la realidad necesaria.

Desde 1930 se comenzó a manejar estos términos sobre todo en la época del cine. Para ese entonces, se le conocía como el elemento de imagen que lograba una buena visión del contenido. También era llamado como la “célula” que se encargaba de componer desde el mínimo a la imagen que se tenía.

Sin embargo todo esto comenzó a cambiar a partir de los años 70 cuando nació la era digital. De ahí se le fue aplicando a las impresiones que se tenían en distintos tipos de papel. Además también se le atribuyó al contenido dentro de un ordenador o de la misma televisión.

Diferencia-entre-pixel-y-resolucion

·       La resolución

En este artículo para conocer la diferencia entre pixel y resolución, ha llegado el momento de conocer a esta última. Conociendo lo que es el pixel y la forma en que trabaja, la resolución no se encuentra bajo el mismo concepto. Ambos son distintos, aunque uno esté relacionado con el otro y se le dé un mal uso a su terminología.

Se le conoce como resolución dentro de una imagen, pantalla o impresión al número de píxeles que suelen haber por pulgada. Se puede decir que una pulgada mide unos 2.54 centímetros y se puede conocer de las siguientes dos maneras.

  • En español, PPP o Puntos Por Pulgada
  • En inglés, DPI o Dots Per Inch

Es por esto que siempre que se habla de resolución, mientras mayor número se tenga, mejor será la misma. Todo debido a que mientras más pixeles existan dentro de la pulgada, más naturalidad y realidad tendrá la imagen.

Un ejemplo de esto es que cuando hablamos en las especificaciones de una imagen que es de 300 DPI. Esto quiere decir que dentro de la pulgada se tendrán 300 pixeles tanto para alto como para ancho. Lo que significa que en total la imagen tiene unos 90 mil pixeles, una forma fácil de saber el número exacto.

Es así como se pueden conocer las dimensiones y el número de pixeles. Claramente podemos notar como de una depende la otra, más no tienen el mismo significado ambos términos. El píxel y la resolución son totalmente distintos, pero claramente mientras mayor sean ambos mejor será el resultado.

Lugares donde la resolución es distinta

Es importante saber que la resolución puede ser diferente en distintas facetas. Es por eso que te mencionaremos los distintos espacios donde el píxel y resolución son factor importante. Cuando leemos las especificaciones o el trabajo final podremos notar estas medidas y la cantidad de pixeles que contiene.

Estos lugares son:

  • La imagen imprenta: suele medirse como el ejemplo que dimos anteriormente donde se cuentan los pixeles en alto y ancho. Cuanto mayor número de pixeles se tenga en estas imágenes, mejor podrá ser la resolución.
  • Resolución de un monitor: En la actualidad los monitores y televisores tienen como especificación principal al píxel y resolución. Por lo general una de las razones por las que tienen mayor tamaño es por el mayor número de pixeles que contienen. Esto garantiza que la resolución pueda ser mucho más real.
  • Resolución de la impresora: En este caso, dentro de las especificaciones podemos notar la calidad que es capaz de imprimir el equipo que tengas. Los modelos más avanzados pueden llegar a imprimir hasta 2880 DPI para tener mejor inyección de tinta. En estos casos no es igual la resolución a la de una imagen digital, debido a que muchas veces la tinta es pulverizada y no por pixel.
Lugares-donde-la-resolucion-es-distinta

¿4K y 8K?

En los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías que permiten mejoras en el píxel y resolución. Lo que se busca es que lo que podamos ver a través de una pantalla sea similar a lo que ve el ojo humano. Claramente nosotros y distintas especies no tenemos una “resolución” en nuestra vista que nos muestre pixeles.

Es por eso que con la tecnología Ultra HD, 4K y 8K está siendo tan solicitada y al mismo tiempo tan cuestionada. Una de las razones es porque ya no cuenta con el equilibrio entre la distancia para ver detalles y la distancia para ver la calidad.

Sin embargo vemos como televisores, monitores y proyectores siguen dando de qué hablar con estas resoluciones. Donde las más recomendadas son aquellas que cuentan con medidas de pixeles de 1280 x 1024, 1600 x 1200. Incluso en el caso de los proyectores, los 4K tienen 4 veces mayor el número de pixeles a un modelo normal.

Diferentes tipos de resolución

Ahora que sabemos que la resolución se compone del número de pixeles dentro de una pulgada. Es momento de conocer las diferentes resoluciones existentes:

  • La definición estándar es de 640 x 480 píxeles
  • La Quarter of Higf es de 960 x 540 píxeles
  • La HD o High Definition es de 1280 x 720 píxeles
  • La FHD o Full High Definition es de 1920 x 1080 píxeles
  • La Quad High Definition es de 2560 x 1440 píxeles
  • La UHD o Ultra Haigh Definition, misma 4K, es de 3840 x 2160 píxeles
  • La 8K es de 7680 x 4320 pixeles

Es así como podemos notar la diferencia entre píxel y resolución. Aunque muchos atribuyen el mismo significado o uso del término, son dos elementos totalmente diferentes. Sin embargo, esto no resta a que trabajen de la mano al momento de mostrarnos una imagen.

El pixel y resolución son base fundamental en la actualidad

Claramente en la actualidad el píxel y resolución aportan gran ayuda al momento de mostrar contenido. De esta forma las empresas que se relacionan a esto buscan llevarle al usuario la imagen más real y natural.

Si quieres equipos de alta definición, resolución y número de píxeles, en PCREDCOM están disponibles. Contamos con lo último en tecnología dentro de nuestra tienda en línea en Monterrey, México.