
Tener presente lo que es la memoria RAM y disco duro en un ordenador es de importancia para su funcionamiento. Ambos elementos tienen una función que será fundamental para el rendimiento que pueda tener durante el uso que este tenga.
Conocer siempre los elementos que tenemos en el ordenador siempre es necesario por múltiples factores. Puede que en algún momento necesiten ser reparados o incluso reparados por ciertas razones. Además, con esto se garantiza poder cumplir con ciertas especificaciones y así tener el mejor rendimiento posible del ordenador.
Es por eso que hemos preparado un artículo en el que conoceremos a la memoria RAM y disco duro. Así podrás tener una mejor idea del trabajo que desempeñan ambos elementos en tu ordenador o dispositivo que los use. No te quedes sin conocer esta información importante y acompáñanos a descubrirlo.
¿Qué tan importante son la memoria RAM y disco duro?
Al hablar de la memoria RAM y el disco duro estamos hablando de dos de los elementos más importantes del ordenador. Cada uno de ellos emplea trabajos relacionados con el almacenamiento de datos de lo que tengamos instalado en ella. Es por eso, que cuando ambos trabajan de la manera correcta se puede tener un buen desempeño y velocidad.
Ahora, antes de saber la importancia y las diferencias que puedan tener ambos, es necesario conocerlos a fondo. De esta forma entenderemos las tareas que puedan desempeñar uno u otro dentro de sus especificaciones bien marcadas. Así que es momento de adentrarnos en la información básica de la memoria RAM y el disco duro.
¿Qué es la memoria RAM?
Este no es más que un dispositivo con el que cuentan ordenadores, portátiles e incluso los dispositivos móviles que usamos. Su tarea es la de ser la memoria principal de este, almacenando cada uno de los datos de los programas. Además de esto, no suelen ser datos que se almacenan por tiempo indefinido, sino cada vez que esté encendido el dispositivo.
Sus siglas en inglés significan Random Access Memory, lo que en español se lee como Memoria de Acceso Aleatorio. Sus principales características son las de tener una gran velocidad de trabajo desde el momento en el que se enciende.
Además de almacenar estos datos de forma temporal, una vez que se apague o reinicie desaparecen todos ellos por completo. Claramente mientras más programas o aplicaciones se tengan, será superior el trabajo que tenga que desempeñar. Es por eso que a veces es necesario cambiar a una memoria con más almacenamiento.
El rendimiento es el principal afectado cuando la memoria RAM tiene que reunir grandes cantidades de información desde que se enciende. Así que es importante saber cuánto almacenamiento soporta y cuánto es el que estás utilizando.
Tipos de memoria RAM que existen
La memoria RAM y disco duro cuenta con diferentes tipos, es por eso que te mostraremos los de ambos. Por ahora, te iremos contando cuáles son los diferentes tipos de memoria RAM que existen y sus funciones.
Es importante saber cuáles son para así instalar la que mejor sea conveniente para el equipo que tengamos. De esta forma podrás evitar riesgos de que se dañen o incluso que tengas que realizar otra compra. Los tipos de memoria RAM que existen son la SO-DIMM y la DIMM, cada una con funciones distintas.
· Memoria RAM SO-DIMM
Son aquellas que se utilizan en dispositivos móviles o incluso dentro de las consolas y portátiles. Tienen un menor tamaño que las DIMM por lo que es la más recomendada para los equipos más pequeños. El desempeño es igual a las memoria RAM físicamente más grandes pero con módulos mucho más reducidos.
En el caso de estos tipos también se destaca el número que tienen de pines de contacto. Para las memorias RAM SO-DIMM el número varía según la generación. En el caso de la DDR3 son 204 pines, mientras la DDR4 tiene hasta los 260 pines de contacto.

· Memoria RAM DIMM
En los ordenadores de escritorio estos son los tipos más populares por el tamaño que tienen dentro del CPU. Cuentan con tipos de módulos de memoria que son lineales dual para un mejor desempeño. Su forma física es una especie de tarjeta rectangular con cierto número de orificios y pines de contacto.
Los primeros modelos de esta memoria surgieron en 1996 bajo el nombre de SIMM. Sin embargo, los avances tecnológicos han desarrollado nuevas generaciones como la más reciente, que se conoce como DDR5. En este caso los números de pines de contacto en los modelos DDR3 y DDR4 son 240 y 288 respectivamente.
Es normal que en la actualidad la llegada de nuevos programas lleve al usuario a buscar una memoria más grande. Sin embargo, esta acción solo se puede hacer en ordenadores, ya que para dispositivos móviles aún no es posible.
¿Qué es el disco duro?
Seguimos conociendo a la memoria RAM y disco duro dentro de este artículo que hemos preparado para ti. Toda la información básica de ambos elementos para que los puedas diferenciar y conocer a fondo.
Es por eso que ha llegado el momento de conocer lo qué es el disco duro de nuestros ordenadores. Ya que este es uno de los elementos más importantes para que este pueda funcionar de la forma correcta. Su misión es la del almacenamiento de todos los datos que se vayan teniendo dentro del ordenador.
Dentro de su trabajo está la recolección de toda la información que se vaya registrando durante el uso del computador. Esto no será de forma temporal como en el caso de la memoria RAM, sino de forma permanente. Es por eso que tiene mucha importancia porque puede proteger todo lo que tengamos a largo plazo.
Estos elementos también cuentan con una capacidad límite y mientras más información tengan, su rendimiento irá disminuyendo de forma considerable. Una vez que apagues el ordenador y lo vuelvas a encender, todo seguirá en su interior sin haberse restaurado. Fotos, videos, programas, aplicaciones y mucho más.
Además de estos discos duros que se encuentran en el interior del computador, se pueden usar modelos externos. Estos permiten que se pueda tener más capacidad de almacenamiento e incluso poder llevarlos de un lugar a otro. Ahora es momento de que conozcamos los tipos de disco duro que existen.
Tipos de disco duro en la actualidad
Es un hecho que la memoria RAM y disco duro tienen sus tipos, por eso te mostramos ahora los del disco duro. Cada uno de ellos actúa de manera diferente al momento de almacenar toda la información que tengamos.
· Disco duro HDD
Suelen ser los modelos más tradicionales. Están conformados por un parte de platos o discos magnetizados que se encargan de girar hasta las 15 mil RPM. La velocidad de giro que tenga les servirá para determinar lo rápido que puede trabajar el ordenador.
Con el paso del tiempo y las llegadas de nuevas tecnologías estos tipos de disco duro han perdido terreno. Sin embargo, en la actualidad se pueden tener algunos HDD de incluso 20 TB de almacenamiento para ordenadores.

· Disco duro SSD
Son conocidos como las unidades de estado sólido, siendo la tecnología más nueva en materia de disco duro. Su principal característica es que difiere del modelo anterior en que no necesita de discos para funcionar y almacenar datos. Por lo que es muy común que se llegue a utilizar en dispositivos móviles o de gama alta.
Su composición se basa en una memoria flash, misma que usan otros dispositivos como los USB o memorias de cámaras. Tiene en su interior un grupo de semiconductores que se encargan de guardar la información relacionada con el estado eléctrico de los circuitos.
No cuenta con partes móviles, por lo que trabajan de una forma más rápida. Es por esto que pueden alcanzar una vida útil mucho mayor. Sin embargo, estos elementos suelen ser más costosos por su composición y lo que ofrecen al usuario. Aunque poco a poco ganan terreno y plantean posicionarse como los más comunes.
Claramente la diferencia entre memoria RAM y disco duro es la forma en la que trabajan en los dispositivos. Una se encarga de tener la información por tiempo definido, mientras que la otra por el tiempo que se desee.
Ambos trabajan en conjunto y de ellos dependerá el rendimiento que pueda tener tu ordenador o dispositivo móvil. Así que presta atención a sus características y especificaciones para que puedan funcionar bien.
Memoria RAM y disco duro: Dos elementos de mucha importancia
Después de conocer la memoria RAM y el disco duro, no queda duda de que son parte fundamental de los equipos electrónicos. La misión de almacenamiento de datos siempre es la más necesaria para quienes tienen ordenadores o dispositivos móviles.
Si quieres tener alguno de estos elementos de última tecnología, en PCREDCOM los tenemos disponibles. En nuestra tienda en línea ubicada en Monterrey, México, podrás adquirir lo último en tecnología con solo un clic. No te lo pierdas.